Encadenamiento de @instrucciones

Te voy a compartir unos trucos de mago GPT para que saques el máximo provecho a este asistente virtual:

  1. Encadenamiento de comandos: Aunque no siempre puedes lanzar dos hechizos al mismo tiempo, puedes pedir algo que derive en otro. Por ejemplo, primero usas «@browser» para buscar información y luego pides un resumen o una imagen basada en esa info. Es como hacer un combo mágico.
  2. Refinamiento progresivo: Si la primera vez que lanzas el hechizo no obtienes exactamente lo que esperabas, no hay problema. Puedes ser más específico en un segundo intento. Por ejemplo, si pides una imagen y no es exactamente lo que querías, describe con más detalle lo que buscas y vuelve a intentarlo.
  3. Interactúa como si fuera un aprendiz: Imagina que estás entrenando a tu asistente GPT. Si algo no sale como esperabas, guíalo con retroalimentación. Por ejemplo, «Eso estuvo cerca, pero ¿puedes intentar con menos elementos en la imagen?».
  4. Utiliza ejemplos para ilustrar tu punto: Si buscas algo muy específico, a veces ayuda dar un ejemplo o analogía de lo que tienes en mente. Por ejemplo, «Quiero una explicación del efecto Doppler como si lo explicaras a un niño de 5 años».
  5. Pide sugerencias creativas: Si te sientes atascado o necesitas inspiración, pide al asistente ideas o sugerencias. Por ejemplo, «¿Puedes darme ideas para un título creativo para mi blog sobre viajes espaciales?».
  6. Explora diferentes formatos: No te limites a texto. Puedes pedir que la información se presente de diferentes maneras, como listas, guiones, preguntas y respuestas, etc. Por ejemplo, «Enumera los pasos para hacer un café francés».
  7. Juega con los estilos de escritura: Si te divierte la idea, puedes pedir que las respuestas vengan en un estilo específico, como poético, humorístico, o incluso imitando a un autor famoso (respetando las políticas de derechos de autor, claro).
  8. Aprovecha para aprender: No todo es juego; también puedes usar este asistente para entender conceptos complejos. Pide explicaciones de temas que te cuesten trabajo, como teorías científicas o principios de programación.

Recuerda, la clave está en ser creativo, paciente y abierto a experimentar. Cada interacción con el asistente GPT puede ser una oportunidad para aprender algo nuevo, solucionar un problema o simplemente pasar un buen rato. ¡Que disfrutes de la magia!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.